Tu hogar, tu reflejo

¿Alguna vez has sentido que tu casa refleja cómo te sientes?

A veces no lo notas: vives en tu hogar siguiendo tu rutina y dejando pasar como están tus espacios. Ese desorden, ese sofá desarreglado, esa taza rota… están hablando de cómo estás tú. Reflejan la importancia que le das a los pequeños detalles. Si estás en un ciclo de rutina sin pausas, eso también habla de ti.

Nuestros hogares son un reflejo de nuestro interior. A veces estamos satisfechos y a veces necesitamos un cambio porque entramos a una nueva etapa de vida.

Si una pareja va a tener un bebé pronto, su hogar cambia: sus hábitos ya no van a ser los mismos y todo gira en torno al nuevo integrante de la familia. Lo mismo sucede cuando una persona se divorcia: su hogar va a tener objetos que le recuerden a su expareja, y un cambio puede ayudar en el duelo. 

¿Has visto cuando una mujer se corta el pelo o se lo pinta luego de una ruptura amorosa? Bueno, así como cambia su físico también debería cambiar sus espacios físicos, ya que estos la pueden ayudar a este cambio de etapa.

Nuestros espacios no deberían ser estáticos: deberían cambiar con nosotros. Es un proceso emocional que acompaña nuestra transformación. No es desorden en si, ni falta de ideas para diseñar: a veces necesitamos un acompañamiento que nos ayude a transformar lo que ya estás acostumbrada a ver y darle una nueva cara. 

3 etapas de vida

Hay distintas etapas que pueden verse reflejadas en tus espacios:

  • Nuevos inicios: traen nuevas emociones: una nueva vivienda, una unión, un integrante en la familia. Aquí surgen acuerdos, gustos y nuevas rutinas. Es importante definir hacia dónde dirigir la mirada para adaptar el espacio.

    Etapas estables: nos sentimos satisfechos con nuestro hogar, pero eso no significa que debamos dejarlo siempre igual. Podemos cambiar la decoración, soltar objetos que ya no usamos y cuidar la energía de la casa.

  • Etapas de cierre: emocionalmente más retadoras, como un divorcio o separación, una pérdida, habitaciones de hijos que ya se fueron o una decoración que ya no conecta con tu momento vital.

Por qué nos cuesta cerrar capítulos en casa

El cerebro, según la neurociencia, crea conexiones neuronales y se acostumbra a ellas. Pero el cerebro tiene la capacidad de generar nuevos caminos. El apego es un vínculo que creamos con personas u objetos. Desapegarse trae libertad emocional: cuando dejas ir algo, te sientes más ligera, con claridad mental para tomar mejores decisiones y abrirte a nuevas oportunidades.

Plantilla del mes

Recibe gratis un PDF con un calendario para ordenar un espacio! Cada mes un nuevo espacio!

El cambio que esperan tus espacios

Cuando organizas tus espacios, también estás haciendo un cambio interior. Los espacios reflejan nuestros gustos, nuestra personalidad, por eso cada etapa de tu vida se debería ver reflejada en tus espacios. 

No dejes que  tus emociones se estanquen en objetos en situaciones o rutinas. Con pequeños cambios puedes hacer que tus espacios se vean diferentes. El simple hecho de poner flores en tu hogar le da una nueva intención al espacio. 

No se trata solo de transformar lo físico, sino de abrir espacio para la historia que quieres vivir ahora.

Me gustaría que dejaras en comentarios si sientes que hay algún espacio de tu hogar que está reflejando una etapa de vida que quieras dejar en el pasado. 

Si quieres que trabajemos juntas para acompañarte en el cambio de etapa en el que estés, en el botón puedes agendar una sesión de diagnóstico conmigo. 

¡Sesiones "Tú hogar, tú reflejo"!

Cree una mentoría donde vamos a transformar un espacio de tu casa que te agobie que necesites cambiar ya. Descubrirás cómo tu entorno afecta tus emociones y cómo podemos diseñarlo para que refleje tu presente y no sea un carga más.



¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

SHARE

TAMBIÉN TE PODRÍA GUSTAR

sss

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Cómo crear pinturas en casa

Cómo crear pinturas en casa

Cómo crear pinturas en casa

Newsletter

Suscríbete a la newsletter y manténte al tanto. Al unirte, aceptas recibir nuestra newsletter, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.